martes, 10 de octubre de 2023

LA IA EN EL FUTURO

Es importante reconocer que responder a esta pregunta resulta sumamente difícil. La verdad es que las posibilidades son vastas y, en muchos casos, inciertas. Sin embargo, algunos expertos en el campo han realizado predicciones interesantes sobre lo que podemos esperar en los próximos años en relación con la IA.

Según Hugo Cen, “con los avances actuales, es seguro decir que la inteligencia artificial dará un salto aún mayor en los próximos cinco años. Incluso pienso que su aceleración será tan rápida que puede superar nuestra comprensión sobre cómo integrarla en nuestras vidas”.

Por otro lado, el Future of Humanity Institute de la Universidad de Oxford llevó a cabo un estudio en el que participaron 352 científicos e investigadores especializados en IA. De acuerdo con sus conclusiones, es probable que presenciemos avances significativos en diversas áreas.

Por ejemplo, se espera que en 2024 la inteligencia artificial supere a la inteligencia humana en la traducción de idiomas, lo cual tendría un impacto enormemente positivo en la comunicación global y en la eliminación de barreras lingüísticas.

Asimismo, se prevé que para 2026 las máquinas sean capaces de redactar comentarios de texto de mayor calidad que los alumnos de bachillerato. Esto plantea interrogantes sobre el futuro de la educación y el papel de los humanos en la creación de contenido escrito.

En el ámbito comercial, se estima que en 2031 la inteligencia artificial superará a los vendedores humanos, lo cual plantea cuestionamientos sobre el futuro de los empleos en el sector de ventas y cómo los humanos se adaptarán a esta nueva realidad.

Otro campo en el que la inteligencia artificial puede marcar una gran diferencia es el de la conducción. Según el estudio, a partir de 2027, se espera que sea más seguro que los camiones sean conducidos por máquinas en lugar de personas, lo que reducirá significativamente la tasa de accidentes de tráfico y mejorará la eficiencia en el transporte de mercancías.

Además, se predice que en 2057 las máquinas con inteligencia artificial podrán llevar a cabo investigaciones científicas por sí mismas. Esto podría acelerar el progreso científico y abrir nuevas fronteras en el conocimiento humano.

El estudio también arrojó otras conclusiones interesantes, como que en 2049 las máquinas con inteligencia artificial podrán escribir best sellers y que, para 2053, se espera que los robots tengan la capacidad de realizar cirugías en el campo de la medicina.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario